lunes, 10 de diciembre de 2007

Que es un Bug ?


En el rico vocabulario informático dedicado a los problemas y errores destaca esta palabra, con larga tradición. Un bug es un mal funcionamiento de un elemento de software: que un programa haga cosas no queridas, o que no haga las cosas que debería.

La historia del término es curiosa: en inglés bug es “insecto de pequeño tamaño”. Según el New Hacker’s Dictionary (3ª ed: 4.0.0, MIT Press, 1996) la primera aparición documentada de la palabra en informática se produjo en 1948, cuando una polilla se introdujo en un relé de una máquina del Naval Surface Warfare Center, provocando un error.

En realidad, parece que el uso de bug para cualquier tipo de trastorno en una máquina se remonta al siglo XIX, a la época del telégrafo. De ahí pasó a la electricidad (se encuentra en un manual popular de 1896), estaba en uso en radares durante la Segunda Guerra Mundial… Si bug era cualquier funcionamiento anómalo de una máquina o un circuito, causado por un insecto o no, parece natural que fuera adoptado rápida y profusamente por el mundo informático (donde abundan las sorpresas desagradables en los programas). Lo opuesto a bug sería feature, “característica”. (Esto da lugar a más de un chiste: “¡No es un bug, es una característica”, dirá el fabricante de software de baja calidad).

¿Cómo decirlo en español? Todo el mundo usa bug, aunque se podría decir error o, si el contexto no lo aclara, “error de un programa”. Pero el castellano admite algunas palabras acabadas en g: gong o zigzag. Prueba de que bug se ha asimilado bastante a nuestra lengua es que admite derivaciones: “bugazo”.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Por que los televisores no tienen canal 1 ?




Es una duda que mas de uno habra tenido:
En 1938 en los Estados Unidos, la Federal Communication Commission, fundada cuatro años antes, estableció las normas para la transmisión de señales de televisión. Otorgó las concesiones de los canales 1 al 5, numerados progresivamente según la frecuencia en Megahertz (Mhz) que se les asignó. El canal 1 se ubicaba entre los 48 y 54 Mhz y el canal 2 entre los 54 y los 60. El primero comenzó a dar problemas, pues su frecuencia era la misma que ocupaban las estaciones de radio de onda corta. Ello ocasionaba interferencia en ambas señales. Después de realizar varias pruebas sin éxito, se determinó que la frecuencia 48-54 no podía utilizarse para la televisión. En 1939 se eliminó el canal 1.

sábado, 1 de diciembre de 2007

Programador de microcontroladores PIC y memorias EEPROM

PROGRAMADOR "QUEMADOR" DE MICROCONTROLADORES
PIC DE 8, 18, 28 Y 40 PINES Y MEMORIAS EEPROM





MUY FACIL INSERCCION Y EXTRACCION DE LOS PICS DEL ZOCALO. NO REQUIERE FUERZA, YA QUE SON INCLUIDOS EN EL MISMO SOLO LOS TERMINALES NECESARIOS.
FUNCIONA A TRAVES DEL PUERTO SERIE DEL COMPUTADOR
NO NECESITA FUENTE DE ALIMENTACION EXTERNA
COMPATBLE CON WINDOWS 98se / Me / 2000 / Xp / Xp sp2 / Vista.
TIENE BASES DE INSERCION INDEPENDIENTES
BIENE CON PROTECCION EN SU PARTE INFERIOR PARA EVITAR CORTOS Y DAÑOS
MUY FACIL MANEJO PARA TODOS LOS PROCESOS DE LECTURA, PROGRAMACION, VERIFICACION, BORRADO E IDENTIFICACION DE LOS PICS.







ESTOS SON LOS PIC QUE SOPORTA


12C: PIC12C508, PIC12C508A, PIC12C509, PIC12C509A, PIC12C671, PIC12C672
12CE: PIC12CE518, PIC12CE519, PIC12CE673, PIC12CE674
12F: PIC12F629, PIC12F675
16C: PIC16C433, PIC16C54, PIC16C56, PIC16C58, PIC16C61, PIC16C62, PIC16C62A, PIC16C62B, PIC16C63, PIC16C63A, PIC16c64, PIC16C64A, PIC16C65, PIC16C65A, PIC16C65B, PIC16C66, PIC16C67, PIC16C71, PIC16C72, PIC16C72A, PIC16c73, PIC16C73A, PIC16C73B, PIC16C74, PIC16C74A, PIC16C74B, PIC16c75, PIC16C76, PIC16C77, PIC16C505, PIC16C620, PIC16C620A, PIC16C621, PIC16C621A, PIC16C622, PIC16C622A, PIC16c623, PIC16c624, PIC16c625, PIC16C710, PIC16C711, PIC16C712, PIC16C715, PIC16C716, PIC16C717, PIC16C745, PIC16C765, PIC16C770, PIC16C771, PIC16C773,PIC16C774, PIC16C781, PIC16c84, PIC16C782, PIC16c92, PIC16C923, PIC16C924
16CE: PIC16CE623, PIC16CE624, PIC16CE625
16F: PIC16F83, PIC16F84, PIC16F84A, PIC16F627, PIC16F628, PIC16F630, PIC16F676, PIC16F818, PIC16F819, PIC16F870, PIC16F871, PIC16F872,PIC16F873, PIC16F873A, PIC16F874, PIC16F874A, PIC16F876, PIC16F876A, PIC16F877, PIC16F877A
18F: PIC18F242, PIC18F248, PIC18F252, PIC18F258, PIC18F442, PIC18F448, PIC18F452, PIC18F458, PIC18F1320, PIC18F2320, PIC18F4320, PIC18F4539, PIC18F4550, PIC18F6620, PIC18F6720, PIC18F8620, PIC18F8720

ESTAS SON LAS MEMORIAS EEPROM QUE SOPORTA

24C01A, 24C02, 24C04, 24C08, 24C16, 24C32, 24C64/65, 24C128, 24C256, 24C512PCF8572 ó 8572 = 24C01PCF8582 ó 8582 = 24C02PCF8592 ó 8592 = 24C04 SDA2506SDA2516SDA2526SDA2546SDA2586SDA3506SDA3516SDA35264C016 == 24C01GRS-003 == 24C02GRN-004 == 24C04GRN-008 == 24C04GRX-006 == 24C04GRX-007 == 24C04KKZ06F == 24C01 BAW658049 == 24C02BAW57452 == 24C02M8571 == 24C02X24C0124LC21 = 24C01Toda la serie C y LC es soportada

El programador es 100 % compatible con ICProg - WinPic800, esto significa que pueden ser sumados otros tipos de Pics que no figuren en la lista, como así también las memorias de la serie 24Cxx.
Programador de bajo costo y alta prestación para los que se inician en programación, para avanzados y para todos los que trabajan en la gama baja, media y alta de PIC.
Si desea adquirir este producto o recibir informacion a cerca de el puede escribir un correo electronico a al siguiente direccion micros-electronica@hotmail.com